Para cualquier tatuador profesional o amateur es imprescindible elegir la maquina de tatuar que mejor se adapte a su estilo y modo de trabajo. Por lo que es esencial analizar al detalle las características de estos dos tipos de maquinas.. Dicho esto, a continuación te hablamos de las máquinas de tatuar rotativas y de bobina.

Máquina de tatuar rotativa y de bobina
Estas dos tipos de máquinas tienen un funcionamiento similar, pero tienen ciertas diferencias que vemos a continuación.
Máquina de tatuar rotativa
Se trata de una máquina que usa cartuchos con agujas para el proceso de tatuado, su sistema de alimentación es a través de un cable RCA y además implementa el uso de un motor eléctrico para generar el movimiento de la aguja.
Máquina de tatuar de bobina
Es un tipo de máquina que usa agua soldada, se alimenta a través de un cable tipo CLIPCORD y además utiliza un circuito electromagnético que es el que permite el movimiento de la aguja.
Diferencias entre máquinas de tatuar rotativas y de bobina
Habiendo destacado que son dos tipos de máquinas diferentes, es importante que hablemos sobre sus diferencias ya que estos son indispensables de conocer si quieres elegir una de ellas en definitiva.
- Nivel de ruido, las máquinas rotativas son las que menos ruido producen, ya que sus bobinas trabajan en silencio y lo único que se genera es un sonido vibrante. En el caso de las máquinas de bobina, estas tienen un sonido más fuerte ya que su armadura entra y sale constantemente.
- Versatilidad, las máquinas rotativas son mucho más versátiles porque con ellas se pueden hacer tanto líneas como sombras, mientras que en el caso de las de bobinas, solo se puede hacer una de estas dos.
- Variedad de agujas, las agujas son el instrumento más importante que existe en el proceso de realizar un tatuaje, ya que a través de ellas se realizará el tatuaje. En el caso de las máquinas, las rotativas producen un movimiento más fluido, mientras que las de bobina producen un movimiento más intermitente.
- Proceso de tatuado, las máquinas rotativas funcionan con fluidez y no maltratan la piel de la persona, en comparación a las de bobinas. Sin embargo, las de bobinas tienen un mejor desempeño cuando se trata de agujas que son largas, ya que su trabajo en líneas es mejor, solo que requiere de más habilidad para su uso.
Espero que este post te haya resultado útil a la hora de decidirte a comprar una máquina de tatuar rotativa o de bobina. En pacocachadas.com comercializamos máquinas de tatuar hechas a mano por mi. Puedes echarle un vistazo en máquinas de tatuar.
¿Qué máquina de tatuar comprar, rotativa o de bobina?
A continuación veremos los pros y los contras de la maquina de bobinas y la rotativa Direct Drive.
Ventajas y desventajas de las máquinas de tatuar de bobinas y rotativas
RUIDO
Una de las principales diferencias entre estos dos tipos de máquinas es el ruido.
Las máquinas rotativas son muy silenciosas en comparación a las máquinas de bobinas, que emiten un sonido bastante agudo y molesto.
PESO
Las máquinas rotativas Direct Drive son bastante más ligeras que las máquinas de bobinas, por lo que para pequeños tatuajes son una mejor opción.
A largo plazo también evitaremos problemas musculares como tendinitis y codo de tenista, lesiones muy vinculadas al mundo del tatuaje.
VERSATILIDAD
La máquina rotativa es más versátil puesto que con una sola máquina podremos hacer línea, sombreado y relleno gracias al cambio rápido de agujas de cartuchos, sin embargo la de bobinas esta calibrada solamente para una sola cosa y su uso es exclusivo para agujas tradicionales o de varilla, por lo que necesitaremos entre dos y tres maquinas para realizar un mismo tatuaje.
TIEMPO DE TRABAJO
Para trabajos largos son mas recomendables las maquinas de bobinas por ser mas rápidas que las rotativas.
Sobre todo en trabajos que excedan de las tres horas, en este caso veremos claramente la diferencia en tiempo.
AGUJAS
Otra de las cosas a considerar a la hora de comprar una máquina de tatuar, es el tipo de aguja que se pueden utilizar.
Con una máquina rotativa Direct Drive podremos utilizar tanto agujas de varilla como de cartucho, a diferencia de la maquina de bobinas que solo podremos utilizar de varilla.
No obstante con la rotativa tendremos que evitar agujas demasiado gruesas, no excediéndonos en el caso de la línea de 9RL.
Para este tipo de líneas más gruesas la mejor opción es la máquina de bobinas, que por su modo de golpeo deja la tinta con más fluidez.
MANTENIMIENTO
Es cierto que la máquina rotativa no necesita ningún tipo de calibración, simplemente engrasar su excéntrica de vez en cuando. La máquina de bobinas por el contrario necesita cada cierto tiempo calibración pero a diferencia de lo que piensa mucha gente, no es una calibración compleja puesto que lo único que hay que hacer es girar ligeramente el tornillo de contacto aproximadamente 1/4 de vuelta para volver a tener la fuerza y el golpeo de siempre.
Principales usos de las máquinas de tatuar rotativas y de bobinas
Las máquinas rotativas Direct Drive son muy recomendables para trabajos de línea fina, dotwork, puntillismo de arrastre, micro realismo, relleno y color. Al tener muy poca vibración tendremos mucho mas control sobre las líneas finas y para trabajos de micro realismo y puntillismo de arrastre son ideales, debido a su golpeo directo dejan la tinta con muchas menos pasadas y enrojecen menos la piel.
Las máquinas de bobinas son excelentes para realizar líneas gruesas, pero además son muy recomendables para línea fina, dotwork, puntillismo de arrastre, color y relleno solido.
Espero haber resuelto muchas de vuestras dudas y que podáis encontrar el tipo de máquina que mejor se adapte a vuestra manera de trabajar, y por supuesto muchísimas gracias por vuestra confianza en mi trabajo.